En el contexto del plan emergente para rescatar el taxi rosa o concesionado, taxistas de la Ciudad de México pidieron a las Secretarías de Finanzas (SEF) y de Seguridad Ciudadana (SSC) permitir que las multas se paguen con trabajo comunitario en lugar de hacerlo en efectivo.
Esta solicitud fue realizada por Bruno González Hernández, presidente del Frente Mexicano del Transporte, quien destacó que es fundamental apoyar el programa piloto de radares y las fotocívicas de la ciudad.
Los taxistas buscan alternativas que les permitan cubrir las multas sin necesidad de pagar en efectivo. Propusieron que las infracciones se puedan saldar a través de programas como fotocívicas, bici escuelas o trabajo comunitario.
El gremio taxista es el único que paga las multas en efectivo, y hay concesionarios que deben hasta 200,000 pesos, señaló González Hernández.
COMPARATIVA CON OTROS SECTORES DE TRANSPORTE
El dirigente comparó la situación de los taxistas con la de otros sectores del transporte público, como los vehículos particulares, microbuses y camiones de corredor, que tienen opciones como fotocívicas o escuelas para evitar pagar las multas en efectivo. Los taxistas, por su parte, históricamente han tenido que pagar directamente.
Taxistas de la CDMX exigiendo no a las #fotomultas.
¿Por qué se preocuparían de ser multados, cuando pueden ir sin placas por toda la ciudad? ¿Es una broma o sarcasmo fino? pic.twitter.com/5UhRvVfOqq
— Peatón del sur (@PeatonDelSur) March 4, 2025
Además, solicitaron incluir a los taxistas en los talleres de sensibilización sobre velocidad organizados por la SSC y Tránsito, para promover una mayor conciencia sobre los límites de velocidad. González Hernández subrayó que el gremio está comprometido a sensibilizar a los conductores sobre los peligros de no respetar los límites de velocidad, lo que además de ser peligroso, afecta negativamente la concesión.
PROGRAMA DE CONDICIÓN DE MULTAS
Finalmente, el dirigente mencionó que el gobierno capitalino considera la creación de un programa de condonación de multas, permitiendo a los taxistas pagar un porcentaje reducido de la deuda total para «dejar limpias las concesiones».