La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un extenso proyecto de ley fiscal y de gasto, por una diferencia mínima de votos: 218 a 214. La legislación avanza ahora al escritorio del presidente Donald Trump, quien, según la Casa Blanca, la firmará el 4 de julio a las 23:00 horas.
Conocida como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, la legislación incluye una serie de recortes fiscales, mayores deducciones para familias y adultos mayores, y la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extras. El Senado ya había dado luz verde a la iniciativa, y la votación en la Cámara solo contó con dos deserciones republicanas.
LA CASA BLANCA CELEBRA UNA ‘VICTORIA’
A través de la plataforma X, la Casa Blanca declaró:
“VICTORIA: El Gran y Hermoso Proyecto de Ley es aprobado por el Congreso de EE.UU., se dirige al escritorio del presidente Trump.”
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el proyecto como “la legislación más sólida para los trabajadores y familias estadounidenses”. Añadió que la medida liberará el potencial de la economía y evitará el mayor aumento de impuestos de la historia.
Además de las reformas fiscales, el proyecto contempla medidas de gasto para fortalecer la manufactura y la seguridad nacional, y reforzar la supervisión de programas públicos para reducir el fraude y el despilfarro.
¿Y por qué es importante para México?
El paquete incluye cambios en gasto e incentivos fiscales que podrían beneficiar o excluir a industrias mexicanas, como la automotriz, energética o manufactura avanzada.
Si Trump reimpulsa medidas proteccionistas o incentivos a «relocalizar» fábricas en EU, eso podría presionar la política industrial mexicana en el contexto del nearshoring.
El tema del impuesto a remesas importa porque toca el núcleo de la relación México-EU: millones de familias dependen de esos envíos; castigar a los migrantes mexicanos con impuestos sería una bomba política, económica y diplomática. Su resurgimiento en el debate fiscal republicano debería ser monitoreado con mucha atención por México.