El gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró una reunión con sus colegas con el objetivo de formalizar la Alianza del Pacífico: Noreste Mexicano en Transformación.
En sus redes sociales, el mandatario electo destacó que el objetivo común es regionalizar temas que les interesan en igual medida, como son:
“El turismo, la seguridad, la investigación, apoyo a la industria agropecuaria y coordinar el desarrollo competitivo del noroeste de México”.
https://twitter.com/rochamoya_/status/1412558682207002626
En el evento estuvieron presentes la gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila, así como los gobernadores electos de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosio; y de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien propuso la creación de un sistema de investigación agropecuaria de la región noroeste.
Rocha Moya explicó que este sistema tendría como finalidad llevar a cabo el desarrollo de programas y proyectos que beneficien a todas las entidades que integran la región, para una mayor eficiencia de los recursos financieros y humanos, en el cual se buscaría la participación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y desde luego los gobiernos estatales de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur
Siempre es un gusto estar en Sonora, aquí tuve la oportunidad de egresar como maestro normalista. Agradezco la bienvenida al gobernador electo de este estado, @AlfonsoDurazo. https://t.co/FStB8EKcBG
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) July 6, 2021
Para atraer a los visitantes y potenciar el turismo de los estados del noroeste del país, Rocha Moya propone la instrumentación de una política turística regional basada en los elementos definidos por la Secretaría de Turismo federal, la cual se sustente en el enfoque social, el respeto a los derechos humanos, y que sea sostenible e incluyente.
Con información de Debate