Peña Nieto niega sobornos para vender Pegasus en su sexenio

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció públicamente para desmentir categóricamente las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan de haber recibido un soborno de 25 millones de dólares a cambio de facilitar la venta del software de espionaje Pegasus durante su sexenio.

A través de su cuenta oficial en X, el expresidente calificó la información como ‘totalmente falsa’ y ‘sin sustento alguno’, señalando que se trata de un intento deliberado por dañar su imagen sin el más mínimo rigor periodístico.

Señalan a Peña 

El reportaje en cuestión cita documentos judiciales derivados de una disputa legal entre los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes aseguran haber entregado dicha suma como parte de una ‘inversión conjunta’ con una figura política de alto nivel en México, identificada solo como ‘el N’. Los hechos habrían ocurrido entre 2012 y 2018, periodo que coincide con el mandato de Peña Nieto.

Según esa versión, el dinero se habría destinado a asegurar contratos de seguridad tecnológica en México, incluido Pegasus, un software utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos. Durante el sexenio de Peña Nieto, al menos tres dependencias oficiales adquirieron dicho sistema: la Sedena, la extinta PGR y el CISEN.

Peña Nieto insistió en que no tiene relación alguna con los empresarios mencionados y que nunca recibió dinero por la adquisición de Pegasus. Hasta el momento, no se han presentado pruebas contundentes que confirmen las acusaciones, las cuales surgen únicamente de un litigio privado entre inversionistas.

El expresidente concluyó su mensaje reiterando su rechazo a cualquier intento por vincularlo con actos de corrupción, y dejó claro que tomará las acciones necesarias para defender su integridad y reputación.