Actualmente, el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso de 30 minutos durante su jornada laboral.
Este tiempo se utiliza generalmente para ingerir alimentos, descansar o hidratarse. Sin embargo, el grupo parlamentario de Morena en el Senado propone una iniciativa para ampliar el tiempo de descanso a una hora en la jornada laboral continua.
La iniciativa presentada por la Senadora Julieta Ramírez Padilla busca modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo. Según la propuesta, el tiempo de descanso debe elevarse de 30 minutos a una hora para garantizar que los trabajadores puedan descansar adecuadamente, promoviendo así su bienestar físico y mental.
Esta modificación también pretende mejorar las condiciones laborales, promoviendo una mayor productividad.
El documento destaca que este descanso no solo es necesario para el bienestar del trabajador, sino que también contribuye al desarrollo de una personalidad libre y al aumento de la productividad laboral, lo que se traduce en un beneficio para la economía del país.
¡Grandes cambios en el Senado! Morena impulsa extender el descanso laboral de 30 min a 1 hora. Es hora de cuidar la salud en el trabajo. #TrabajoDigno #Morena https://t.co/ZY6tPB2Ftv
— Capital Humano (@CapitalHumanoEE) March 24, 2025
BENEFICIOS DE UN DESCANSO ADECUADO DURANTE LA JORNADA LABORAL
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las pausas durante la jornada laboral son cruciales para reducir el estrés y la fatiga, favoreciendo así la productividad.
En muchos países como Estados Unidos, Portugal, y Finlandia, se han adoptado descansos de mayor duración, como los de 15 minutos por cada dos horas de trabajo, lo que subraya la importancia de este tipo de medidas.
Es importante destacar que la regulación de la jornada laboral en la Constitución de México no ha sido modificada en más de 100 años. Las leyes laborales actuales, incluidas las disposiciones sobre el tiempo de descanso, ya no responden a las necesidades del contexto laboral actual, por lo que una reforma como la propuesta es fundamental para mejorar las condiciones de los trabajadores y promover un entorno laboral más saludable y productivo.