Julio Menchaca frontral en la lucha contra el huachicol

Uno de los logros más significativos del actual gobierno fue sacar a Hidalgo del primer lugar nacional en robo de combustible, que ocupaba en 2022. En septiembre de ese año se reportaban 125 tomas clandestinas al mes; para julio de 2024, la cifra bajó a 42 casos, colocando al estado en el sexto lugar a nivel nacional.

Con ello, la entidad también dejó el grupo de los tres estados más afectados por este delito, lo que confirma un cambio estructural en la seguridad del territorio hidalguense.

MÁS SEGURIDAD PARA LAS COMUNIDADES

La lucha contra el huachicol no solo se refleja en cifras, sino en la tranquilidad que ha regresado a cientos de comunidades. La disminución de tomas clandestinas también ha significado menos riesgos de explosiones, incendios o fugas, protegiendo tanto a la población como al medio ambiente.

El gobierno de Menchaca ha puesto especial énfasis en fortalecer el estado de derecho y cerrar el paso a la impunidad, dejando claro que en Hidalgo “la ley se aplica”.

UN NUEVO RETO, UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA

Si bien el primer trimestre de 2025 trajo consigo un incremento en el número de tomas detectadas —610 en solo tres meses— el gobierno estatal ya trabaja en reforzar la vigilancia territorial y mejorar los sistemas de inteligencia para anticipar nuevos intentos de reactivación del delito.

Este repunte ha sido interpretado por las autoridades como un desafío coyuntural, producto de la presión que ha debilitado las estructuras delictivas y obligado a los grupos a operar con mayor urgencia y exposición. “Lo que hoy vemos no es un retroceso, sino el reflejo de una ofensiva que los está arrinconando”, declaró recientemente un funcionario de seguridad del estado.

EL LEGADO EN CONSTRUCCIÓN

La administración de Julio Menchaca ha demostrado que sí es posible combatir con resultados reales un delito profundamente arraigado como el huachicol. Con liderazgo firme, coordinación interinstitucional y visión de largo plazo, Hidalgo se ha convertido en referente nacional en esta materia.

El camino no ha terminado, pero los avances son innegables. El verdadero reto ahora es consolidar lo logrado, institucionalizar los mecanismos de control y continuar fortaleciendo la seguridad en cada rincón del estado.

Julio Menchaca ha puesto la vara alta. Hidalgo ya no es la tierra del huachicol: es la tierra donde la ley se hace valer.