El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, anunció un ambicioso plan sexenal que contempla una inversión de 220 mil millones de pesos. Este plan busca incorporar dos mil millones de barriles de petróleo listos para su producción, garantizando así reservas probadas suficientes para diez años. La meta de producción diaria se mantendrá en 1.8 millones de barriles.
Durante la conferencia presidencial, Rodríguez detalló que en los próximos seis años se realizarán dos mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en pozos en operación. El plan también prevé la explotación de cuatro campos terrestres y otros en aguas marinas, lo que fortalecerá la capacidad productiva de Pemex.
IMPACTO ECONÓMICO Y GENERACIÓN DE GAS
Se estima que estos niveles de producción generarán ingresos para Pemex por cinco billones de pesos a lo largo del sexenio. Además, se pretende aprovechar la generación de gas derivada de la extracción petrolera, considerando que es el combustible más demandado en el país. En este rubro, se proyecta la perforación de nuevos pozos y la realización de 970 reparaciones mayores.
Uno de los objetivos clave del plan es alcanzar la autosuficiencia en gasolina y diésel. Rodríguez aseguró que no habrá incrementos abruptos en los precios de los combustibles, estableciendo un precio fijo de 24 pesos por litro de gasolina durante el sexenio. Para ello, se avanza en un acuerdo con los concesionarios gasolineros para establecer un precio máximo.
POSTURA PRESIDENCIAL Y CRÍTICA A LA OPOSICIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la postura del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la reducción del IEPS en gasolinas, calificándolos de «hipócritas». Recordó que los mayores aumentos en los precios de los combustibles ocurrieron durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Rodríguez también informó que se concluirá la rehabilitación de las seis refinerías históricas de Pemex con una inversión de 105 mil millones de pesos. A la par, se impulsará la producción máxima de las refinerías de Deer Park y Olmeca en Dos Bocas.
Otra de las estrategias del plan es fortalecer la industria petroquímica con especial énfasis en la producción de fertilizantes. Con ello, se busca contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país, alineando la estrategia energética con las necesidades del sector agropecuario.