La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la organización ambiental Sea Shepherd Conservation Society firmaron este viernes un convenio para fortalecer la protección de la biodiversidad marina en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México.
Este acuerdo se enfoca principalmente en la conservación de la vaquita marina, la restauración y preservación de ecosistemas, y el monitoreo de especies en peligro, además de abordar la problemática de las redes ilegales y fantasma que amenazan la vida silvestre.
Alicia Bárcena, titular de Semarnat, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para erradicar las redes ilegales, señalando que estas representan una grave amenaza para la biodiversidad marina.
“Lo que queremos hacer con ustedes es monitorear, rescatar la vida silvestre y eliminar las redes ilegales, porque son muy malas para nuestra biodiversidad marina y debemos combatirlas sin descanso”, indicó.
#COMUNICADO | Mensaje de la secretaria @aliciabarcena, en la firma del Convenio de concertación con @SeaShepherdSSCS.
➡️ https://t.co/lIHImBTiyV#SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/eetcZcqbMN
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) November 30, 2024
APOYO TÉCNICO Y LOGÍSTICO
El convenio establece que Sea Shepherd brindará apoyo técnico y logístico, incluyendo transporte y manejo de especies, así como en el rescate de animales atrapados en redes. Además, el acuerdo permitirá a México acceder a recursos tecnológicos y científicos para fortalecer la vigilancia a lo largo de sus 11 mil kilómetros de costa.
Pritam Singh, presidente de Sea Shepherd, reafirmó el compromiso de la organización con la protección de especies marinas, destacando el trabajo en el Golfo de California y en el Océano Pacífico.
“Con el liderazgo de la secretaria Alicia Bárcena, estamos seguros de que obtendremos resultados más positivos y efectivos”, afirmó Singh.
PROYECTO QUE PROTEGERÁ A LA BIODIVERSIDAD
El convenio también contempla actividades de investigación científica para evaluar el estado de conservación de las especies marinas y la implementación de estrategias de restauración ecológica.
Asimismo, se trabajará en la educación ambiental y en el fortalecimiento de las capacidades de inspección y vigilancia, en colaboración con otras instituciones como la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Esta tarde, la secretaria de #MedioAmbiente @aliciabarcena, junto a Pritam Singh, presidente de @SeaShepherdSSCS; @mariana_boy, titular de @PROFEPA_Mx, y la @CONANP_mx, reafirmaron el compromiso de proteger la biodiversidad marina mediante la firma del convenio de concertación… pic.twitter.com/6CX8EdQsvv
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) November 29, 2024
SEA SHEPHERD Y SU IMPORTANCIA EN PROTECCIÓN MARINA
Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, elogió la labor de Sea Shepherd en el Golfo de California y la importancia del convenio para reforzar las tareas de rescate de especies marinas atrapadas por la pesca ilegal.
Por su parte, Gloria Tavera Alonso, directora general de Conservación, destacó los avances obtenidos en la vigilancia de la vaquita marina y la implementación de nuevas tecnologías para la toma de decisiones en la conservación de más de 10 millones de hectáreas de territorio marino protegido.
Este acuerdo refuerza los esfuerzos de México para asegurar la protección de su rica biodiversidad marina y enfrentar los desafíos que enfrentan especies endémicas como la vaquita marina, que sigue siendo una de las más amenazadas a nivel mundial.