Gobierno sancionará a proveedores por irregularidades en licitación de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se aplicarán sanciones a los proveedores que incurrieron en irregularidades durante el proceso de licitación de medicamentos e insumos médicos correspondiente al periodo 2025–2026.

Las medidas podrían incluir inhabilitación, multas o cancelación de contratos, de acuerdo con la mandataria, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, se encuentra investigando los casos de sobreprecio y otras anomalías detectadas en el proceso llevado a cabo por Birmex, empresa responsable de la compra consolidada.

Se están cancelando aquellos contratos que estaban a sobrecosto o no correspondían a las empresas que debían entregar los productos como productores, puntualizó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

PROBLEMAS POR LICITACIONES

El pasado 9 de abril, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno anuló toda la licitación internacional para la compra de medicamentos y materiales médicos, tras detectar irregularidades cometidas por funcionarios de Birmex.

Según explicó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, 175 claves fueron ofertadas con sobreprecios estimados en más de 13,000 millones de pesos, lo que motivó la apertura de una investigación formal.

UN NUEVO MECANISMO DE COMPRA

Como medida correctiva, el Gobierno federal recurrirá a la subasta inversa para reasignar las compras de medicamentos e insumos canceladas. Este mecanismo permite que los proveedores compitan ofreciendo el mejor precio y calidad, acelerando el proceso de adquisición.

Frente a Birmex se consigue el mejor precio y calidad sin necesidad del largo tiempo que implican las licitaciones tradicionales, afirmó la presidenta.

Sheinbaum también indicó que con la reforma a la Ley de Adquisiciones, el objetivo es que los contratos se otorguen directamente a los productores, eliminando intermediarios y sobrecostos.

Finalmente, la mandataria aseguró que algunos medicamentos, dispositivos y reactivos médicos ya están siendo distribuidos a centros de salud y hospitales. Reiteró que el propósito del nuevo modelo es garantizar:

  • Compras al precio correcto.
  • Adquisiciones directas a los productores.
  • Abastecimiento rápido y eficiente en todo el país.