Como parte de la estrategia para mejorar la salud de los mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum, puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que se ofrecerá atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria comentó que a partir del 2 de mayo trabajadores de salud comenzarán a realizar las visitas domiciliarias para comenzar con su expediente y así recibir la atención médica que les haga falta.
¿Cuántas personas recibirán esta prestación?
Sheinbaum explicó que se contrataron a 19 mil 300 trabajadores de la salud para visitar a 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad. Además, la presidenta recordó que anteriormente la Secretaría del Bienestar ya hizo el censo de las personas que necesitan la atención médica en sus hogares.
En otro punto, la mandataria comentó que los médicos llevan su equipo para poder tomarles la presión, medirles el azúcar en la sangre y revisar sus condiciones generales de salud de los pacientes.
En caso de que alguno presente alguna enfermedad o que tenga la presión alta, los médicos los llevarán a los centros de salud más cercanos para que reciban la medicación correspondiente.
La presidenta @Claudiashein explicó que el 2 de mayo inicia el programa Salud Casa por Casa; refirió que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán recoger sus medicamentos de forma gratuita «en el centro de salud que les corresponda» o en las Tiendas del Bienestar.… pic.twitter.com/QXyAlMXi6G
— Canal 22 México (@Canal22) April 15, 2025
¿Cómo recibirán la atención?
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, mencionó que durante las visitas se creará una Historia Clínica con toma de signos, temperatura, pulso, frecuencia respiratoria, presión arterial y oximetría. También habrá análisis nutricional, toma de peso y talla, agudeza visual y auditiva, cuidado de la salud dental, capacidad locomotriz, entre otros.
Una vez que se haga la revisión, los adultos mayores serán catalogados en grupos de cuatro niveles:
- Grupo 1: para pacientes que tengan alguna enfermedad crónica, pero que esté controlada.
- Grupo 2: para quienes padecen múltiples condiciones médicas, pero con autonomía funcional.
- Grupo 3: pacientes con múltiples condiciones y dependencia parcial.
- Grupo 4: múltiples condiciones y dependencia total de sus cuidadores.
Con el programa Salud Casa por Casa se han atendido a 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad; nuevo programa para mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud. En zonas rurales se despliegan brigadas de salud.
La salud es un derecho. pic.twitter.com/gg2l1BlboD— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 15, 2025
Al momento, se sabe que contrataron a los médicos según la zona en la que vivan para que, de acuerdo con Sheinbaum no tengan que desplazarse por grandes distancias.
En tanto, se confirmó que en las zonas rurales habrá una brigada móvil que atenderá a los pacientes que vivan lejos de las clínicas, la cual estará conformada por un médico, una enfermera, un técnico en enfermería y un servidor de la nación.