García Harfuch seguirá en Sinaloa reforzando la estrategia de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, permanecerá en Sinaloa durante varios días para coordinar de manera directa las acciones de seguridad en el estado. Esta decisión responde a la creciente violencia que se vive en la región desde hace meses.

Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum explicó que García Harfuch liderará la colaboración entre diversas autoridades, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y las fuerzas estatales. 

“En este momento, la decisión es que se fuera el secretario de Seguridad a Sinaloa para hacer esta coordinación. Él sigue allá, unos días, para dejar sentadas las bases de la estrategia de seguridad en Sinaloa”, puntualizó la mandataria.

La intervención ocurre en un contexto marcado por enfrentamientos entre facciones del cártel de Sinaloa, particularmente entre «Los Chapitos» y «Los Mayos» tras el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada. 

En este sentido, García Harfuch ha estado proporcionando detalles de los operativos realizados en el estado, incluyendo la reciente detención de cuatro presuntos integrantes de «Los Chapitos».

CUATRO EJES DE SEGURIDAD

Sheinbaum enfatizó que la estrategia de seguridad de su gobierno se basa en cuatro ejes fundamentales:

  1. Atención a las causas: Ofrecer oportunidades a los jóvenes para evitar que se integren a grupos delictivos.
  2. Fortalecimiento de las instituciones de seguridad: Consolidar la Guardia Nacional y reforzar las corporaciones policiales estatales y municipales.
  3. Inteligencia e investigación: Incrementar las capacidades de la SSPC para realizar investigaciones que deriven en judicializaciones, en contraste con las ejecuciones extrajudiciales de administraciones pasadas.
  4. Coordinación interinstitucional: Fomentar una mayor colaboración entre los distintos niveles de gobierno para combatir la delincuencia.

La presidenta destacó que este modelo también se está implementando en otras regiones del país con altos índices delictivos. “Estamos trabajando casa por casa en los municipios más afectados, buscando a las familias y dándoles una opción de vida distinta”, afirmó Sheinbaum.

Con estas medidas, el gobierno federal busca avanzar en la construcción de la paz y reducir la influencia de los grupos delictivos en Sinaloa y otras entidades afectadas por la violencia. García Harfuch continuará en el estado supervisando los avances de la estrategia y garantizando su correcta implementación.