Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York desestimó oficialmente los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. La decisión busca que el caso se concentre en una sola jurisdicción: Chicago, Illinois, donde el acusado ha informado por escrito que se declarará culpable.

En una carta fechada el 30 de junio y escrita de puño y letra, Ovidio notificó a la Corte de Nueva York su intención de declararse culpable durante la audiencia del próximo 9 de julio en Chicago. Esta declaración confirma que ha alcanzado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, aunque los detalles aún no se han hecho públicos.

FAMILIARES TRASLADADOS A EU COMO PARTE DEL ACUERDO

Como parte del trato con las autoridades estadounidenses, al menos 17 familiares de Guzmán López han sido trasladados desde Culiacán, Sinaloa, a EE.UU. Entre ellos se encuentran su esposa, sus hijas y su madre, Griselda López, quien fuera la segunda esposa de El Chapo.

Se espera que en la audiencia del 9 de julio se revelen los términos del acuerdo de culpabilidad, el cual incluiría una reducción de condena a cambio de su cooperación en otros casos. Esto implicaría que Ovidio Guzmán actúe como testigo colaborador en investigaciones más amplias sobre el narcotráfico.

Desde 2024, el abogado Jeffrey Lichtman, defensor de los hijos de El Chapo, había adelantado que existían negociaciones con las autoridades estadounidenses. Estas se intensificaron luego de que Joaquín Guzmán López —otro de los hijos del capo— se entregara voluntariamente, llevando consigo información sobre Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes más buscados del Cártel de Sinaloa.

DE LA CAPTURA AL JUICIO

Ovidio Guzmán fue capturado por segunda vez el 5 de enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, Culiacán, en un operativo federal tras el fallido Culiacanazo de 2019. Fue trasladado en helicóptero a la Ciudad de México y recluido en el penal de El Altiplano. Tras una batalla legal, fue extraditado el 15 de septiembre de 2023 a Estados Unidos.

En su primera audiencia en Chicago, tres días después de su llegada, se declaró inocente de cinco cargos por narcotráfico. Ahora, casi un año después, se prepara para declararse culpable, en lo que podría marcar un nuevo capítulo en la historia del Cártel de Sinaloa.