CNDH rechaza quejas del PAN, presidente no viola sus derechos humanos 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que frente a todas las quejas interpuestas por Acción Nacional contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por  la “supuesta” violación de los derechos humanos de los blanquiazules, la comisión señaló que estos deben acudir al Instituto Nacional Electoral (INE).

Fue el pasado 27 de julio cuando la senadora Kenia López Rabadán solicitó a titular de la CNDH, Rosario Piedra, dictar medidas cautelares, ya que el presidente pone en “riesgo la integridad personal” de los panistas Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca.

Ante esta solicitud la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y tras un análisis jurídico determinó en 15 páginas: 

Esta Comisión Nacional no contó con elementos de convicción suficientes para acreditar las violaciones a los derechos humanos a las que el denunciante aludió en sus quejas, motivo por el cual, con la finalidad de brindarle una atención integral, en vía de orientación directa, se le sugiere con relación a los señalamientos públicos que refiere (…) y al advertirse un tema estrictamente del ámbito y conocimiento del Instituto Nacional Electoral, acudir a éste”

La CNDH refiere el caso al INE, pues considera “organismo responsable de aplicar los procedimientos sancionadores correspondientes respecto a las faltas administrativas en los capítulos Primero, Segundo, tercero y Cuarto del Título Primero del Libro Octavo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”

 

LAS QUEJAS DEL PAN

Una de las queja es por el “ejercicio abusivo de sus facultades y privilegio de información del Estado Mexicano”.

Este supuesto “abuso de facultades” fue porque el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer dar a conocer contratos de sus empresas, ante este señalamiento la CNDH añadió:

La afirmación que con los datos revelados sobre sus empresas se pone a Gálvez en “posición de riesgo de convertirla en víctima potencial de actos delictivos”, el organismo expone que “éstos representan hechos futuros e inciertos, no obstante tiene la posibilidad de acudir ante el Ministerio Público que corresponda de conformidad al Artículo 21 de la Constitución”

Las otras quejas insustanciales fueron porque el presidente habló en la Conferencia Matutina contra Santiago Creel y Cabeza de Vaca.