Hallazgo de restos óseos en una obra en construcción en Reforma, se abre investigación

El 10 de julio de 2025, trabajadores descubrieron restos óseos en un predio ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 159, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El sitio está vinculado a una obra en construcción donde anteriormente se habían realizado exploraciones arqueológicas.

PRESUNTA CONEXIÓN CON UN ANTIGUO PANTEÓN

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX investiga si los restos están relacionados con el antiguo Panteón de Santa Paula, que operó entre los siglos XVIII y XIX. En 2014 se había reportado un rescate arqueológico en esa zona, lo que refuerza esta hipótesis.

Al lugar acudieron peritos especializados, agentes de la Policía de Investigación (PDI), ministerios públicos y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México. Se aseguraron los indicios, se preservó la escena y se iniciaron las diligencias para esclarecer origen, antigüedad y posible causa de muerte.

INVESTIGACIÓN FORMAL EN CURSO

La carpeta fue abierta por la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada (FIPEDE), conforme al Protocolo Homologado para la Búsqueda e Identificación de Personas. La indagatoria se centra en establecer si los restos pertenecen a personas identificables o si se trata de patrimonio histórico.

Tras el hallazgo, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocó sellos de suspensión en el predio como medida preventiva, en coordinación con la demarcación local.

Este caso entrelaza arqueología urbana, obligaciones legales de preservación y protocolos forenses de búsqueda. Representa una situación donde lo histórico y lo judicial convergen en el espacio público.