Luego de las recientes polémicas provocadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría ser antes de lo esperado.
Durante un evento de la Coparmex, el funcionario fue cuestionado sobre el futuro del T-MEC y la incertidumbre comercial que enfrenta México relacionada a los aranceles. En ese sentido, Ebrard comentó que se están preparando para una revisión anticipada del acuerdo comercial entre las tres naciones.
El secretario comentó que la revisión originalmente estaba programada para julio de 2026. Sin embargo, debido al escenario actual, la revisión podría adelantarse para la segunda mitad de 2025, lo que podría beneficiar a México para saber cómo se encuentra la relación comercial entre los tres países, principalmente con Estados Unidos.
Para la #FamiliaIPS es un honor patrocinar el #SummitComercioMéxicoNorteamérica, más allá del TMEC, con la presencia del titular de la @SE_mx @m_ebrard y el Presidente de @COPARMEX, @jsierraalvarez.
En el evento también participan Brenda Estefan, profesora del @Ipade, Lila Abel,… pic.twitter.com/VgSOgzHiV1
— Armando Zúñiga (@Armando_ZunigaS) May 12, 2025
De hecho, Ebrard comentó que tal vez Estados Unidos podía adelantar la revisión del T-MEC debido a que en los próximos tres meses estará en negociaciones arancelarias, por lo que podría aprovechar este periodo para hablar sobre el acuerdo comercial con México y Canadá.
Al momento, México tiene el plan de aumentar sus ventas en otros países para no resultar afectados por los aranceles de Estados Unidos.
🔴 #AlMomento || Durante una cumbre organizada por la @Coparmex, Marcelo Ebrard, titular de la @SE_mx, estimó que la revisión del T-MEC comenzará en el segundo semestre de este año. pic.twitter.com/Iw6rriWOjQ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 12, 2025