Durante una conferencia de seguridad llevada a cabo en Múnich, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, instó a los países europeos a comenzar el proceso para integrar un “ejército europeo”, ante la cercanía entre el gobierno de los presidentes Trump y Putin.
Tras la llegada de Trump, Ucrania se ha quedado sin el apoyo incondicional de los Estado Unidos para sostener sus esfuerzos bélicos ante la invasión rusa de su territorio, esto quedó claro después de las llamadas que sostuvo el presidente estadounidense tanto con el líder del gobierno ucraniano como con el presidente ruso Vladimir Putin, con quien acordó -de forma exclusivamente bilateral- comenzar con las conversaciones para restablecer la paz en Ucrania.
En ese contexto, el pasado 12 de febrero Trump hizo un par de declaraciones a los medios que ponen en jaque al presidente ucraniano, una referente a la entrada de Ucrania en la OTAN, a la cual se refirió como “poco práctico”, además de declarar que era “improbable” que el país europeo recupere todo el territorio ocupado por Rusia.
Por otro lado, Volodimir Zelensky, afirmó que ha llegado el momento de crear unas “Fuerzas Armadas de Europa” y que la lucha de su país contra Rusia ha demostrado que ya hay una base para ello.https://t.co/kMzSeLmyzH
— La Jornada San Luis (@JornadaSanLuis) February 15, 2025
Estados Unidos busca que Europa se haga cargo de su propia seguridad
El viernes pasado, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, pronunció un discurso en el que atacó a las democracias europeas, advirtiendo que Europa debería “dar un gran paso adelante” en términos de defensa. Todo esto en medio de un contexto en el que el gobierno norteamericano reclama a Europa supuestos abusos en contra de sus país y una baja inversión en materia de defensa.
El concepto de un ejército europeo es algo que ha sido propuesto por otros líderes de la región, incluyendo el presidente de Francia, Emanuel Macron, quien desde hace tiempo aboga por un cuerpo militar propio del bloque para reducir su dependencia de EE.UU. ante la impredecible conducta de Donald Trump y el repliegue relativo de la primera superpotencia del mundo tras la crisis económica de 2008.
En su intervención en el foro de seguridad de Múnich, Zelenzky recordó: “Hace unos días, el presidente Trump me habló sobre su conversación con Putin. Ni una sola vez mencionó que Estados Unidos necesita a Europa en la mesa. Eso dice mucho”.
“Se acabaron los viejos tiempos en los que EE.UU. apoyaba a Europa solo porque siempre lo hacía”.
Cuando la invasión de gran escala de Rusia en Ucrania se acerca a cumplir tres años, Trump y su secretario de defensa, Peter Hesgeth, han dicho que es poco probable que Ucrania ingrese a la OTAN.
El secretario de Defensa de EE.UU. también manifestó que un regreso de Ucrania a las fronteras anteriores a 2014 sería poco realista.