Xóchitl Gálvez habla de los malos tratos por parte de Marko Cortés

Xóchitl Gálvez excandidata presidencial, enfrenta críticas internas por felicitar a su rival, Claudia Sheinbaum. A pesar de las acusaciones de una elección influenciada por el Estado, Gálvez sostiene que el respeto y el diálogo pacífico prevalecen sobre la confrontación.

 

Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata a la presidencia representando al PAN, PRI y PRD, compartió que, tras la divulgación de los resultados electorales, tuvo un desacuerdo con un miembro de su equipo. El conflicto surgió debido a que ella contactó a Claudia Sheinbaum para extenderle una felicitación por su victoria en la contienda.

 

En distintas entrevistas, Xóchitl Gálvez relató que Marko Cortés, líder del PAN, reaccionó negativamente a su decisión de felicitar a la contrincante. Cortés expresó su descontento con un tono elevado y desproporcionado.

 

No entiendo si es común que los hombres alcen la voz, pero creo que cualquier situación se puede solucionar con un diálogo sereno. Él me confrontó, argumentando que era inapropiado de mi parte ofrecer felicitaciones a Claudia, calificándolo como una ‘lección de Estado’. Reconozco que hubo interferencia en el proceso, ya que la elección parecía decidida desde el inicio del partido, pero eso es algo que se debería dirimir en los tribunales, explicó.

 

EL INCIDENTE TRAS LA FELICITACIÓN

 

Xóchitl Gálvez narró que, ante el incidente que parecía una agresión, las personas cercanas no dudaron en intervenir en su defensa. Juan Pardinas, miembro de la coalición, fue uno de los que actuó en su apoyo.

 

Mientras los líderes permanecían en silencio, Marko Cortés no lograba comprender que su autoridad no se imponía sobre ella. Le aclaré que la decisión de felicitar a la oponente había sido exclusivamente mía, ejerciendo mi autonomía como candidata. Durante el altercado, uno de los presentes confrontó a Marko. Juan Pardinas no solo intervino, sino que también intensificó la disputa, compartió Xóchitl.

 

LA VERSIÓN DE CORTÉS

Marko Cortés, aclaró que en ningún momento elevó su voz contra la candidata. Aunque admitió que su tono es naturalmente fuerte, negó haber gritado.

 

Yo no grito en ningún caso ni en ninguna reunión, he tenido muchas responsabilidades y muchos momentos complejos y eso nunca ocurre; una cosa es hablar claro, fuerte y asertivo y otra muy distinta es gritar y menos faltar al respeto. Por supuesto que le dije que no lo compartía, felicitas a alguien que ganó a la buena, pero no cuando te pisotean, cuando te avientan todo el Estado mexicano, cuando te difaman, finalizó.