Wendy Guevara exige justicia por Sara Millerey

La influencer y activista Wendy Guevara alzó la voz a través de sus redes sociales para exigir justicia por el asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años que fue víctima de un crimen de odio en Colombia.

El caso ha causado indignación a nivel nacional e internacional debido a la violencia con la que fue cometido. El asesinato de Sara Millerey, también conocida como La Millerey, ocurrió el pasado fin de semana en el municipio de Bello, Antioquia. Según las autoridades, la víctima fue brutalmente atacada por un grupo de hombres que le rompieron los brazos y las piernas antes de arrojarla a un río, impidiéndole así nadar y salvarse.

Un video del momento, en el que se ve a Sara luchando por su vida, fue difundido en redes sociales, causando un gran impacto en la opinión pública. Este material provocó reacciones de personalidades públicas, incluyendo a Wendy Guevara, quien se mostró profundamente conmovida e indignada por los hechos.

CONDENA EL CRIMEN Y EXIGE CASTIGO PARA LOS RESPONSABLES

Durante una transmisión en vivo, Wendy Guevara, integrante del grupo ‘Las Perdidas’, expresó su enojo al ser cuestionada por sus seguidores sobre el caso de Sara Millerey. La influencer lamentó que nadie haya intervenido para ayudarla, pese a que aún estaba con vida en el momento del ataque.

Dios mío, no sé por qué le hicieron eso. Nadie merece eso, nadie tiene derecho. Es una cosa horrible. Me mandaron el video y lo compartí. Ojalá metan a la cárcel a esos hijos de pu** para toda la vida, dijo Wendy en un contundente mensaje.

Guevara, quien se ha consolidado como una figura clave en la defensa de los derechos LGBT+, hizo un llamado para que las autoridades no dejen impune este crimen que, según colectivos y organizaciones, evidencia la vulnerabilidad que enfrenta la comunidad trans en América Latina.

¿QUIÉN ERA SARA MILLEREY?

Sara Millerey era una mujer trans reconocida en su comunidad por su carisma y popularidad. De acuerdo con testimonios de personas cercanas, desde niña sabía que su identidad no coincidía con el cuerpo en el que nació. En su adolescencia comenzó su proceso de transición, enfrentándose a múltiples desafíos personales y sociales.

Una amiga cercana relató al medio Teleantioquia que Sara sufrió abuso desde temprana edad, lo que derivó en una infancia complicada y en su decisión de abandonar la escuela. A pesar de todo, quienes la conocían destacan su alegría y fortaleza.

AUTORIDADES INVESTIGAN EL CASO

El secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, informó en entrevista con Blu Radio que ya se están revisando las cámaras de seguridad de la zona para dar con los responsables. Indicó que algunas personas intentaron auxiliarla, pero fueron intimidadas por los atacantes.

Las autoridades locales han ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos (casi 300 mil pesos mexicanos) a quien proporcione información que permita capturar a los culpables.

Asimismo, el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo cifra además en 24 las personas LGBTIQ+ asesinadas en lo que va corrido de este año, de los cuales 13 crímenes han sido cometidos en Antioquia.