La Fiscalía del Estado de Chihuahua obtuvo la vinculación a proceso penal contra José Luis A. C., dueño del crematorio, y su empleado Facundo M. R., por los delitos de Inhumación y exhumación ilegal de cadáveres, violación a la Ley General de Salud Ambos quedaron bajo prisión preventiva, y se otorgaron seis meses para que continúe la investigación.
Las autoridades descubrieron 383 cadáveres acumulados en las instalaciones del crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. Se determinó que muchos de esos cuerpos debieron haberse cremado años atrás, según contratos funerarios previamente firmados.
IDENTIFICACION FORENCE EN MARCHA
Hasta el momento Se han analizado 148 cuerpos, se identificaron 27 con nombres probables gracias a pulseras de hospital aún presentes, se están aplicando técnicas como hidratación de tejidos y cruce de datos para apoyar la identificación.
CENIZAS FALSAS ENTREGADAS A FAMILIAS
Algunas familias habrían recibido urnas con cenizas falsas, creyendo que eran los restos legítimos de sus seres queridos, mientras los cuerpos permanecían abandonados en el lugar.
RELACIÓN CON OTRAS FUNERARIAS
El crematorio Plenitud prestaba servicios a al menos seis funerarias, entre ellas Luz Divina, Del Carmen y Amor Eterno. Algunos cuerpos datan desde 2021, lo que apunta a una posible práctica sistemática de ocultamiento por varios años.
EL TRASLADO Y RESGUARDO
Los restos fueron llevados a un tráiler refrigerado del Semefo, ya que las instalaciones no tenían capacidad ni condiciones sanitarias adecuadas.
MOVILIZACION DE FAMILIARES Y EXIGENCIA DE JUSTICIA
Más de 600 personas han acudido para verificar si alguno de los cuerpos pertenece a sus familiares. Las familias y colectivos de derechos humanos exigen una investigación clara y castigo ejemplar para los responsables.
“Prefiero que mi mamá esté entre los 383 cuerpos”
“Prefiero que mi mamá esté entre los 383 cuerpos, porque así estaré segura de que cuando me entreguen su cuerpo sea ese el que creme o entierre”, expresa Andrea, una juarense que el miércoles acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a llevar los documentos para saber si el cuerpo de su madre, quien murió hace dos años, estaba entre los encontrados en el crematorio Plenitud el fin de semana.
LAS IMPLICACIONES INSTITUCIONALES
Este escándalo revela:
- Fallas graves en la regulación sanitaria y funeraria
- Posible negligencia o complicidad institucional
- Necesidad urgente de revisión y vigilancia al sistema de crematorios y funerarias en México