Vinculan a proceso a 14 policías municipales de Nacajuca, Tabasco, por narcomenudeo

En Tabasco, 14 policías municipales de Nacajuca fueron vinculados a proceso a principios de febrero por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. 

La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que, en total, 16 personas fueron procesadas, de las cuales 14 son agentes de la Policía Municipal de Nacajuca. Las identidades de los detenidos, al igual que las de los dos civiles implicados, se mantienen bajo reserva.

CARGOS ADICIONALES Y MEDIA CAUTELAR

A los detenidos también se les vincula por portación de armas de fuego. Tras su detención, fueron puestos a disposición del Juzgado de Control de la Región Judicial Seis, donde se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. 

El gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó la vinculación a proceso de todos los policías de Nacajuca y señaló que se aguardará el desarrollo del procedimiento legal, subrayando el respeto al debido proceso.

OPERATIVO Y CATEO EN “EL HORMIGUERO”

La detención de los agentes ocurrió el 1° de febrero, durante un cateo realizado en la ranchería El Hormiguero, en Nacajuca, luego de recibir una denuncia anónima sobre personas armadas en el lugar. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, acudieron al sitio, donde arrestaron a 16 personas, cuyas edades oscilaban entre los 40 y 43 años.

Durante el operativo, se aseguraron tres pistolas calibre 9 mm, 62 cartuchos del mismo calibre, tres cargadores, así como 209 dosis de marihuana, 144 dosis de piedra (una droga) y 20 dosis de una sustancia sólida blanca. También se decomisaron 33 mil pesos, cinco vehículos (incluyendo una camioneta) y cuatro motocicletas, ninguna de las cuales tenía reporte de robo.

En lo que va de 2024, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) reportó 330 casos de narcomenudeo en Tabasco, lo que subraya la creciente preocupación por el tráfico de drogas en la región.