«Un día después de su inauguración» El Cablebús ya tiene filtraciones de agua en cabinas

«Un día después de su inauguración» El Cablebús ya tiene filtraciones de agua en cabinas

A través de redes sociales, difundieron imágenes de la recién inaugurada Línea 1 del Cablebús ha comenzado a presentar sus primeras dificultades como es la filtración de agua en sus cabinas.

Un día después de que fuera inaugurada la Línea que corre de Cuautepec a Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue exhibida en redes y se ve el momento exacto en el que cae agua de lluvia adentro de la cabina.

Por lo anterior, los pasajeros que iban a bordo de la unidad del Cablebús tuvieron que sacar un impermeable para cubrirse y evitar mojarse con las goteras.

Dicho video generó gran polémica en redes donde numerosos usuarios se lanzaron contra las supuestas obras “mal hechas”, otros más criticaron el que el gobierno de la CDMX se haya precipitado en la inauguración del servicio de transporte sin antes verificar la seguridad del mismo.

Línea 1 del Cablebús corre de Cuautepec hasta Indios Verdes

La Línea 1 del Cablebús fue inaugurada el domingo 11 de julio, la cual, corre de Cuautepec hasta Indios Verdes en la alcaldía Gustavo A. Madero.

El recorrido está compuesto de 9.2 kilómetros y cuenta con seis estaciones: Cuautepec, Tlalpexco, Campos Revolución, Ticomán, La Pastora e Indios Verdes. Con ello, se reducirá el tiempo de traslado de 80 a solo 33 minutos.

https://twitter.com/LaSEMOVI/status/1414304836544307201

Costo, horarios y ruta de la Línea 1 del Cablebús de CDMX

La Línea 1 del Cablebús cuenta con seis estaciones:

  • Indios Verdes
  • Ticomán
  • La Pastora
  • Campos Revolución
  • Tlalpexco
  • Cuautepec

La línea 1 del Cablebús opera de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas, los sábados de 6:00 a 23:00 horas y los domingos y días festivos de las 7:00 a las 23:00 horas.

El costo por viaje es de siete pesos y el único modo de acceso es la tarjeta de movilidad integrada. La venta de la tarjeta, por primera vez, tiene un costo de 22 pesos (15 pesos del plástico más siete pesos de un viaje).

Con información de Radio Fórmula y Política Expansión