UIF congela cuentas de empresa que vendió el software espía Pegasus a la PGR

UIF congela cuentas de empresa que vendió el software espía Pegasus a la PGR

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las cuentas bancarias de la empresa Tech Bull S.A de C.V. que vendió el software espía Pegasus, a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 32 millones de dólares.

Ante la orden de la UIF para el “congelamiento” de sus cuentas bancarias, el representante legal de la empresa, Luis Armando Pérez Herrero, presentó un juicio de amparo que todavía no ha sido aceptado.

En el expediente señala que la queja carece de circunstancias de fecha, modo y lugar sobre el congelamiento de las cuentas bancarias, es decir, que no existe precisión en la fecha del acto reclamado ni tampoco una evidencia que sustente el escrito inicial.

Tech Bull de Pegasus pone demanda ante bloqueó de cuentas bancarias

Por lo anterior, se le advierte al representante legal de Tech Bull que sí no aclara el contenido de la demanda en un plazo máximo de cinco días, será desechada conforme a los artículos 108 y 114 de la Ley de Amparo.

Según la demanda, Pérez Herrero acudió a una sucursal del banco Inbursa localizada en Plaza Bosques para realizar una operación, pero ya no pudo completarla ante la notificación de que las cuentas estaban bloqueadas.

De igual forma, el juez de la causa solicitó a Tech Bull señalar el domicilio exacto de la sucursal del banco Inbursa a la que se refiere , lugar en el que fue “aperturada la cuenta bancaria en moneda nacional número 50032441677”.

En caso de que Tech Bull no precise la demanda o los datos que aporte sean falsos , la empresa y su apoderado podrían ser sancionados con una pena de prisión de 2 a 6 años, además de que el juicio de amparo sería desechado.

Por otra parte, el juez de la causa solicitó a la UIF informar si existe alguna orden de embargo respecto de la cuenta bancaria a la que se refiere Tech Bull, entregando la documentación que sustente dicha orden.

El juez de la causa autorizó al abogado Silvino Nicolás Toribio, por parte de la parte quejosa, para enviar y recibir notificaciones electrónicas sobre este caso.