Trump se lanza contra la Corte Penal Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves 6 de febrero una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) y a quien colabore con ese tribunal “por acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel”.

En noviembre, la CPI, con sede en La Haya, emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza. Al mismo tiempo, emitió una orden de arresto contra un alto dirigente del grupo islamista palestino Hamás.

La orden ejecutiva que contempla sanciones económicas y de viaje a quienes ayuden en las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre ciudadanos estadounidenses o aliados de Estados Unidos, como Israel. El mandatario afirma que la CPI ha emprendido «acciones ilegítimas e infundadas contra EE. UU. e Israel”.

Esta medida coincide con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington de esta semana.

La CPI, que cuenta con 125 miembros, es un tribunal permanente que puede juzgar a personas por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de agresión contra el territorio de los Estados miembros o cometidos por sus nacionales. Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros.