El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este martes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
Esta reunión es clave, ya que Netanyahu anunció que enviará una delegación a Catar esta semana para continuar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza, vigente desde el 19 de enero.
Netanyahu es el primer líder extranjero recibido por Trump desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, lo que subraya la estrecha relación entre ambos. Este encuentro resalta el respaldo de Trump a Israel y su apoyo a las negociaciones para consolidar la paz en Gaza.
El acuerdo de alto el fuego alcanzado el 19 de enero ha detenido más de 15 meses de conflicto entre Israel y Hamas, permitiendo la liberación de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.
El pacto se organiza en tres fases, siendo la primera de seis semanas, que tiene como objetivo asegurar el éxito de la segunda fase, donde se liberarán más rehenes y se pondrá fin a la guerra.
TRUMP Y NETANYAHU
Durante su visita, Netanyahu destacó que con la cooperación de Trump, podrían “redibujar” el mapa de Oriente Medio. Aunque Trump ha generado controversia con propuestas sobre Gaza, como la idea de trasladar a sus habitantes a países vecinos, continúa buscando soluciones diplomáticas para la región. Además, Trump se prepara para recibir al rey Abdalá II de Jordania el 11 de febrero y ha mantenido conversaciones con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.
Ángel Víctor Torres (@avtorresp), ministro de de Política Territorial y Memoria Democrática, sobre las declaraciones de Trump tras reunirse con Netanyahu: «Demuestra cuál es su pensamiento, fuera de cualquier gesto humanitario»#LaNoche24h
▶https://t.co/KvgtvoCl0P pic.twitter.com/Ril9bU2z2r— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) February 4, 2025