Trump nombra a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de salud

Tras una larga serie de audiencias en el senado de Estados Unidos, desde que fue nominado para el puesto por el entonces presidente electo, Donald Trump, el 14 de noviembre del año pasado, Robert F. Kennedy Jr., fue ratificado como nuevo secretario de salud en aquel país con 50 votos a favor y 48 en contra.

La ratificación en el puesto fue posible gracias al cabildeo personal del presidente Trump, y su vicepresidente JD Vance, entre los senadores republicanos debido a la polémica postura del miembro de la dinastía Kennedy, en lo respectivo a las vacunas, así como un claro cuestionamiento a sus capacidades para hacerse cargo de la cartera de salud en el gobierno federal de nuestro vecino del norte.

Cuando lo nominó para el puesto el pasado 14 de noviembre, Trump declaró que su nuevo secretario de salud defendería los intereses de los ciudadanos frente al “complejo industrial de alimentos y las compañías farmacéuticas que han incurrido en engaños y desinformación”.

También se fijó como su objetivo “poner fin a la epidemia de enfermedades crónicas y hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande y saludable”.

Declara la guerra a la corrupción en el sistema de salud

Kennedy Jr., por su parte, prometió “limpiar la corrupción y terminar con las puertas giratorias entre la industria y el gobierno” para “volver a hacer a los estadounidenses la gente más sana del mundo”.

También ha afirmado que entre sus prioridades están combatir la obesidad y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.

Sigue siendo un nombramiento polémico

Sin embargo, los políticos de oposición, algunos sectores del mismo partido republicano y varios expertos en los medios de comunicación siguen cuestionando las capacidades y conocimientos del nuevo secretario de salud de un polémico personaje al que se le identifica como un antivacunas que ha sostenido en el pasado, sin ningún sustento científico, que la inmunización está relacionada con el autismo.