Trump desata grave crisis entre los migrantes venezolanos en Estados unidos

En 2023, un total de 348,202 venezolanos que llegaron a los Estados Unidos por distintas vías, y debido a circunstancias diferentes, obtuvieron un estatus de protección migratoria temporal, TPS, por sus siglas en inglés. Dicho estatus protege a personas migrantes provenientes de distintos países del mundo; 17 nacionalidades en total son las que cuentan con el acceso a dicho estatus, entre ellos se encuentran países con graves crisis humanitarias o de seguridad tales como Somalia, Afganistán y Camerún o, tratándose de América Latina, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Tras una decisión del presidente Trump, los venezolanos que obtuvieron ese estatus durante el año pasado se verán obligados a abandonar Estados Unidos antes del próximo 7 de abril, a menos de que encuentren otro estatus migratorio para legalizarse o introduzcan peticiones de asilo para no ser deportados.

La asignación del TPS depende del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, que concede esa protección a extranjeros que corren riesgos al volver a sus países de origen.

¿Cómo se decide qué nacionalidades reciben TPS?

La Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos contempla cuatro escenarios que justifican el TPS: conflictos armados, desastres naturales, limitaciones en el país de origen para recibir a sus connacionales o condiciones «temporales y extraordinarias» que impiden el regreso seguro de los ciudadanos.

La comunidad venezolana en Miami reaccionó a la decisión

La comunidad venezolana en Miami, se reunió en días pasados para expresar, en una rueda de prensa, su indignación por la decisión del gobierno de los Estados Unidos, “nos sentimos decepcionados” declaró uno de los asistentes. 

El hecho ha generado una grave crisis en la comunidad venezolana que habita en nuestro país vecino, la mayoría de ellos se identifican como opositores del actual gobierno en su país al que acusan de represor y autoritario, por lo cual abandonaron su país en primer lugar,