El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanza la amenaza de aranceles ahora a la industria automotriz, anuncia que se impondrá un 25% de aranceles a la importación de automóviles, un arancel 10 veces superior al que hoy grava las importaciones de vehículos automotores europeos.
Trump no ofreció detalles acerca de sus intenciones de imponer aranceles a los automóviles antes de dirigirse a su propiedad de Florida para pasar el fin de semana. Pero sus opiniones sobre lo que ha calificado como un “trato injusto” a las exportaciones automotrices de EE. UU. en los mercados extranjeros han sido un tema sensible para su proyecto de gobierno.
El T-MEC tiene reglas claras con respecto a la industria automotriz
El pacto comercial para los socios comerciales de América del Norte que Trump renovó en su primer mandato, el tratado México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC, establece clara reglas de origen para las piezas incluidas en los vehículos fabricados en los tres países. Todos los vehículos que se determine que tienen al menos el 75% de sus componentes fabricados al interior de los países miembros del tratado para no enfrentar aranceles.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajará este lunes 17 de febrero a Washington, para reunirse con sus contrapartes estadounidenses, se espera que la reunión se centre en los aranceles estadounidenses a varios sectores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. Esto último podría afectar las exportaciones de automóviles de la UE a Estados Unidos.