Traficante de aves silvestres es detenido en Querétaro

Las autoridades detuvieron a un hombre por la presunta venta ilegal de aves silvestres en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.

Durante el operativo, se aseguraron siete ejemplares de especies protegidas, entre ellos pericos atoleros, pericos mexicanos y un perico amazona, todas ellas catalogadas como especies en riesgo, el arresto ocurrió gracias a un reporte ciudadano que alertó sobre la comercialización ilegal de fauna protegida en la comunidad de Santa Cruz Nieto. Al llegar al lugar, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM-SJR) encontraron a Miguel «N.», un hombre de 21 años originario del Estado de México, ofreciendo estos ejemplares. Entre los pericos decomisados había cuatro pericos atoleros, dos pericos mexicanos y un perico amazona, especies que se encuentran bajo protección debido a su estatus de vulnerabilidad.

SIN COMPROBAR LA PROCEDENCIA DE LAS AVES

Al no poder presentar documentación que acreditara la legal procedencia de las aves ni los permisos correspondientes, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en San Juan del Río para su procesamiento.

Las aves rescatadas fueron trasladadas de inmediato a un refugio autorizado por la Dirección de Cuidado y Protección Animal del municipio, donde recibirán atención veterinaria especializada. Posteriormente, se evaluará su posible reintegración al hábitat natural.

¿CÓMO SE CASTIGA EL TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES?

El tráfico ilegal de especies silvestres es un delito grave que afecta la biodiversidad y está penado por la ley. Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el tráfico de fauna y flora silvestres se castiga con penas de prisión de entre uno y nueve años, y multas económicas que pueden llegar hasta los tres mil días de salario. Las sanciones aumentan si los delitos ocurren en áreas naturales protegidas o con fines comerciales.

Las autoridades invitan a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de especies, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.