Tener relaciones sexuales constantes podría retrasar la menopausia, según estudio

Las mujeres que tienen relaciones sexuales más de una vez al mes podrían entran en la menopausia más tarde, según un estudio publicado en la revista Royal Society Open Science.

El estudio siguió a casi tres mil mujeres de mediana edad durante una década y descubrió que, a cualquier edad, las que tenían relaciones sexuales semanalmente tenían un 28% menos de probabilidades de haber pasado por la menopausia en comparación con las que tenían relaciones sexuales menos de una vez al mes.

Los investigadores dijeron que una explicación podría ser que el cuerpo permanece reproductivo por más tiempo cuando sabe que el embarazo es posible.

Se analizaron datos médicos, extraídos de del Estudio de la Salud de la Mujer (un estudio longitudinal realizado en los EE. UU.)

«Si una mujer tiene pocas relaciones sexuales o relaciones sexuales poco frecuentes cuando se aproxima a la cuarentena, su cuerpo no recibirá las señales físicas de un eventual embarazo”, indicaron Megan Arnot y Ruth Mace, científicas del University College London.

Agregó: “En una perspectiva de maximización de la forma física”, el cuerpo de la mujer podría invertir más energía en el cuidado de la familia que en la ovulación.

Aunque esto pueda ser un vínculo, no necesariamente es verdad. De acuerdo con Mary Jane Minkin, profesora clínica de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, expresó para el sitio Health que tiene “grandes dudas biológicamente” de que tener relaciones sexuales regularmente retrasaría la menopausia.