Temu y Shein bajo la lupa de la Unión Europea

La Comisión Europea ha puesto en el punto de mira a Temu y Shein, los populares minoristas de comercio electrónico chinos, debido a la venta de productos peligrosos a través de sus plataformas.

Esta acción de la Unión Europea refleja la preocupación creciente sobre las importaciones de bajo valor desde China y su impacto en el mercado europeo. La medida sigue la misma línea que una reciente iniciativa del Gobierno de Estados Unidos, que eliminó una disposición comercial que permitía a empresas como Temu y Shein enviar paquetes pequeños libres de impuestos a los consumidores estadounidenses.

Según un comunicado de la Comisión Europea, los responsables de la venta de productos peligrosos serán los propios minoristas online, Temu y Shein. La Comisión también coordinará una investigación conjunta con la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC) de las autoridades nacionales, debido a sospechas de que Shein podría estar infringiendo las normas de protección al consumidor de la UE.

PREOCUPACIÓN POR LA COMPETENCIA DESLEAL

Las importaciones de productos baratos desde China, que en su mayoría no cumplen con las normas de la UE, están aumentando. En 2023, se importaron más de 4.600 millones de artículos de bajo valor (menos de 22 euros), lo que representa 12 millones de paquetes enviados cada día. El 91% de estas importaciones provienen de China. Este fenómeno ha crecido considerablemente, duplicándose en comparación con el año anterior.

La Comisión Europea ha señalado que estas importaciones baratas representan una competencia desleal para los vendedores europeos que cumplen con las normativas, y que además generan un impacto negativo en el medio ambiente debido al gran volumen de envíos.

Queremos un comercio electrónico competitivo que garantice la seguridad de los consumidores, ofrezca productos de calidad y respete el medio ambiente, comentó Henna Virkkunnen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica.

Shein ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades de protección al consumidor y la Comisión Europea. Un portavoz de la compañía indicó:

Compartimos el objetivo de la Red CPC de garantizar que los consumidores europeos puedan comprar online con tranquilidad y trabajaremos estrechamente con ellos para abordar cualquier preocupación. Por otro lado, Temu no ha respondido aún a las solicitudes de comentarios.