El uso de portaplacas se ha convertido en una preocupación creciente en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado medidas estrictas para controlar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito.
Esto incluye dispositivos de control para verificar que los conductores sigan las normativas, algunos conductores desconocen que los portaplacas pueden violar las normas viales, estos accesorios pueden ocultar parte de las placas del vehículo, lo que dificulta su lectura por las cámaras de fotomulta y los operativos de tránsito.
Algunos de los portaplacas tapan la entidad federativa o los números de las placas, lo que evita sanciones, como fotomultas o fotocívicas.
Al igual conductores recurren a métodos más extremos, como borrar números o colocar calcomanías, micas reflectoras o incluso hojas de árbol sobre las placas. Aunque esto pueda parecer una solución ingeniosa, es ilegal y puede resultar en multas elevadas.
¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO?
Según el artículo 45 del Reglamento de Tránsito, las placas deben estar visibles y sin objetos que obstruyan su lectura. La obstrucción de las placas es considerada una infracción, con sanciones que oscilan entre 10, 15 o 20 veces la UMA vigente. A partir de febrero de 2025, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será de $113.14 pesos, lo que significa que las multas podrían ser de hasta $2,262.80.
Desde el 12 de febrero hasta el 22 de marzo de 2025, la SSC impuso 883 infracciones por placas obstruidas y remitió 639 vehículos al corralón. Esta cifra resalta la importancia de cumplir con las normas para evitar sanciones y promover la seguridad vial.
Para evitar sanciones, asegúrate de que las placas de tu vehículo estén bien visibles y no obstruidas por accesorios ilegales.
«Si el portaplacas no impide la visibilidad de los dígitos y la entidad federativa que emite la placa, se puede usar sin problema», confirma el Secretario de seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez (@PabloVazC)pic.twitter.com/CeOxBHs3aZ
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 28, 2025