SSA activa protocolos por caso de influenza aviar H5N1

Luego de que se confirmara el primer caso de influenza aviar A H5N1 en México, la Secretaría de Salud (SSA) activó los protocolos pare prevenir a la población.

A través de un comunicado, la SSA emitió varias recomendaciones para prevenir contagios relacionados con la influenza H5N1, con el fin de que la población esté segura frente a la enfermedad.

En este caso, las autoridades mencionaron que lo más importante es no manipular aves muertas o enfermas, ya que estas pueden puede portar la enfermedad. También pueden hacer lo siguiente:

  • Lavar las manos con frecuencia:
  • Usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios.
  • Cocinar carne y huevo a más de 70 grados centígrados.
  • Utilizar equipo de protección si se traba con animales.
  • Notificar de inmediato a las autoridades si hubo alguna muerte o enfermedad anormal en aves de traspatio o granja.

 

Asimismo, las autoridades activaron el protocolo correspondiente después de detectar el primer caso de influenza aviar. Para ello, tuvieron que notificar inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre lo ocurrido, quien mencionó que la población no está en riesgo.

Además, se capacitó al personal médico de Durango y Coahuila siguiendo la Guía Nacional para brotes de influenza zoonótica para que estén preparados por si aparece otro caso de influencia aviar. Posteriormente, equipo especializado inició con los operativos de búsqueda para detectar otros casos.

 

Al momento, se sabe que el primer caso de influenza aviar H5N1 se detectó el pasado 1 de abril en una niña de 3 años originaria de Durango. Actualmente está hospitalizada en Torreón en estado grave, por lo que la Semarnat y la Conanp están realizando recorridos cerca del domicilio de la menor para monitorear las aves silvestres y detectar nuevos posibles contagios.