Sindicalizados del municipio de Ecatepec denuncian falta de pagos

Este martes trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, protestaron en las inmediaciones del Palacio Municipal.

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) llevaron a cabo una protesta en Ecatepec debido a la falta de pago de sus prestaciones laborales por parte del gobierno local, presidido por el alcalde Jesús Palacios, suplente del ahora diputado federal el ex morenista Luis Fernando Vilchis Contreras.

Las manifestaciones iniciaron a las 8:00 horas y se extendieron a varios puntos de la localidad, con la participación de aproximadamente 200 trabajadores sindicalizados de la administración municipal. Los protestantes se concentraron frente al DIF local y la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado, antes de dirigirse al Palacio Municipal, donde exigieron una reunión urgente con las autoridades para abordar sus demandas.

ADEUDOS DE PAGOS DESDE EL AÑO 2021

Ramiro Ibarra, asesor legal del SUTEYM, informó que los retrasos en el pago de prestaciones comenzaron en 2021. A solo dos meses de que finalice la actual administración, el gobierno local aún no ha brindado una respuesta sobre la entrega de los beneficios adeudados.

Exigimos el pago de todas nuestras prestaciones. Desde 2021 no hemos recibido nada, ni siquiera herramientas de trabajo. El 27 de octubre, Día del Servidor Público, tampoco nos pagaron. Llevamos cinco años sin prestaciones, declaró Ibarra.

Estamos en una situación crítica. No es justo que el presidente se retire sin haber cumplido con las aportaciones de nuestros compañeros. Además, no nos han devuelto las retenciones, que son fondos que nos descuentan, y tampoco hemos recibido la caja de ahorro, explicó.

DEMANDAS DE LOS MANIFESTANTES

Entre las quejas destacan la falta de aumentos salariales, el pago del fondo de ahorro y otras prestaciones sindicales, que no han sido entregadas en cinco años. Los trabajadores amenazaron con continuar las manifestaciones hasta obtener una respuesta satisfactoria del gobierno local.