Si tienes covid19 puedes tramitar tu permiso laboral de esta manera

Si saliste positivo a covid19 y te encuentras trabajando, no te preocupes tienes derecho a no perder tu trabajo, puedes tramitar tu permiso laboral por covid19.

Existe un permiso especial para los trabajadores del IMSS, ISSSTE, y para los habitantes de Ciudad de México y en los siguientes párrafos encontrarás la información oportuna para elaborarlo en caso de que tú o un cercano lo necesiten.

México se encuentra en la tercera ola de la pandemia del COVID-19, con más de 10 mil contagios diarios según el reporte diario técnico emitido por la Secertaría de Salud.

Ante está problemática existe un permiso laboral que no es muy conocido pero que todo trabajador tiene derecho a obtenerlo y es el permiso laboral por covid19 una incapacidad que se ofrece a los empleados que estén afiliados al ISSSTE, IMSS o al ser trabajador en la ciudad de México.

El portal ADN Político, recabó la información pertinente para que los usuarios puedan identificar más fácilmente como poder tramitar los permisos laborales por covid19, que acontinuación se presentan.

ASI FUNCIONA LA INCAPACIDAD POR COVID19 EN EL IMSS

  • Se deben identificar los síntomas del coronavirus.
  • Responder el cuestionario que emite el IMSS .
  • Tener el CURP y el código postal a la mano.
  • En caso de que te hayas realizado una prueba para conocer si eres positivo al virus, se te enviará al Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) para recibir valoración médica.
  • También puedes comunicarte al teléfono 800 2222 668 para que te indiquen cuál es el más cercano.
  • En caso de que hayas acudido al MARSS debes ingresar para recibir tu permiso inicial en espera del resultado.

El permiso sirve para validar la falta en tu trabajo. El IMSS tiene acuerdos con algunos laboratorios particulares para hacer las pruebas y que son aprobados pro el Indre. En caso de que el resultado haya sido positivo dar click en este enlace para tramitar el permiso inicial por COVID.

Son cuatro los papeles que se deben de subir a la plataforma del IMSS para seguir con el trámite.

  • Identificación oficial vigente: INE o IFE, pasaporte expedida por la SRE. Se deben de cargar por ambos lados y legibles.

En caso de ser derechohabiente extranjero deben identificarse con su pasaporte vigente y cualquiera de los siguientes documentos:

1.- Visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas. Visa de residencia temporal con permiso para realizar actividades remuneradas. Visa de residencia temporal con permiso para realizar actividades remuneradas. Visa de residencia permanente.

2.- Estado de cuenta bancario que incluya la cuenta CLABE: Debe de contener el nombre del solicitante, la cuenta CLABE interbancaria a 18 dígitos numerales. El documento no podrá ser mayor a tres meses. (Sólo se debe enviar la hoja frontal donde se encuentran los datos, no es necesario enviar todas las páginas).

3.- Fotografía de frente con luz suficiente, bien enfocada que coincida con la identificación oficial. No se aceptan fotografías de otra fotografía o identificación.

4.- El resultado positivo de la prueba “Detección cualitativa de Coronavirus COVID-19 (Sars-Cov-2)”.

Tienes tres días naturales después de recibir el resultado positivo para tramitar el permiso.

ASI FUNCIONA LA INCAPACIDAD POR COVID19 EN EL ISSSTE


El ISSSTE informó que para iniciar el trámite para solicitar el permiso laboral se tiene que acudir a la Clínica de Medicina Familiar que corresponda, según tu domicilio en donde se darán indicaciones.

¿Cuánto dura el permiso COVID?
Los permisos se otorgan hasta acumular 10 días de descanso. Si al termino de estos días, el derechohabiente sigue con síntomas, deber´a acudir a la clínica u hospital más cercano para que el doctor extienda otra incapacidad.

CÓMO FUNCIONA LA INCAPACIDAD POR COVID19 PARA LOS TRABAJADORES EN LA CDMX

Pasos para sacar el justificante COVID en CDMX
El gobierno de la Ciudad de México habilitó la página hogar responsable en la que podrás acceder con tu cuenta “ Llave CDMX ” para realizar el trámite correspondiente para solicitar el permiso en caso de salir positivo al COVID-19.

Si aún no cuentas con ella registrate en: https://llave.cdmx.gob.mx/ Necesitas tener a la mano una identificación oficial con foto, comprobante de domicilio y una fotografía de tu rostro.

Si tienes síntomas graves y necesitas ser trasladado a un hospital, marca al 911 o visita Hospitales COVID-19.

Con información de ADN Político.