En un hecho histórico para Puebla y el país, la primera mujer presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó la Ceremonia y el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 163 Aniversario de la Batalla de Puebla. La titular del ejecutivo federal estuvo acompañada por el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, autoridades federales, integrantes del gabinete estatal y presidentes de los poderes Legislativo y Judicial.
Al rendir homenaje a las y los héroes de la Batalla de Puebla, por primera vez en el Mausoleo a Ignacio Zaragoza la presidenta de México presidió dicho acto solemne, donde también tomó protesta a cadetes del Servicio Militar Nacional (SMN). Asimismo, en compañía del gobernador de Puebla y autoridades de los tres órdenes de gobierno colocaron una ofrenda floral por la gesta heroica que tuvo lugar en los Fuertes de Loreto y Guadalupe en 1862 contra las tropas francesas.
En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la historia de la Batalla de Puebla de 1862 es un símbolo de resistencia y defensa de la patria, puntualizó que se trata de un mensaje glorioso del pueblo mexicano por la defensa heroica de su independencia.
‘El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, ya que esa es la historia de generaciones que han dado su vida y la de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia’.
Por último, Sheinbaum Pardo con gran entusiasmo y patriotismo realizó una arenga ¡Viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de Mayo! ¡Que viva Ignacio Zaragoza! ¡Que viva México!, ¡Que viva México! ¡Que viva México!
En tanto, al fortalecer el sentimiento de identidad y patriotismo y refrendar el compromiso de preservar la soberanía nacional, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que hoy como hace 163 años, los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y despojo de las riquezas nacionales y bajo la conducción de la Cuarta Transformación, la rectoría del Estado con bienestar social, busca eliminar privilegios.
‘Luchamos por eliminar privilegios y fortalecer el derecho de los mexicanos a decidir en sus asuntos internos, luchamos por un país con soberanía energética y económica, soberanía alimentaria, soberanía tecnológica y científica. El gobierno de presidenta Claudia Sheinbaum establece ese orden y ese orden significa erradicar privilegios, acortar desigualdades, detonar el desarrollo interno para el beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e Invertir en obra públicas sin despilfarros, así como democratizar el poder judicial para que le sirva al pueblo’.
El titular del ejecutivo estatal afirmó que hoy se vive ya el segundo piso de la Cuarta Transformación en México y en Puebla se hace de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que el presidente Benito Juárez fue uno de los principales articuladores de la transformación de la patria en 1862 y se ha logrado con el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora la presidenta de México.