Claudia Sheinbaum, presidenta de México, canceló la reunión prevista con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), originalmente agendada para este viernes.
La decisión ocurre en medio de una serie de manifestaciones, bloqueos y hechos de violencia protagonizados esta semana por la disidencia magisterial, durante su conferencia matutina del miércoles, Sheinbaum puso en duda el encuentro con la CNTE, mientras docentes mantenían bloqueados los accesos al Palacio Nacional.
La presidenta reafirmó que el diálogo con el magisterio sigue abierto, pero ahora a través de la Secretaría de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) y la Secretaría de Educación Pública (Mario Delgado). Además, señaló su rechazo a las acciones radicales de algunos manifestantes, como los llamados a boicotear la elección judicial:
Entonces se juntan los extremos. El diálogo sigue abierto con los secretarios. Confío plenamente en ellos.
COMPROMISO CON LA COORDINADORA NACIONAL
Respecto a las exigencias de la CNTE, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con los docentes, pero también reconoció limitaciones presupuestales.
No puede soportar el presupuesto del gobierno de México un aumento del 100%. Ya hemos ofrecido un aumento del 10% a partir de septiembre, retroactivo desde enero de 2025.
Asimismo, mencionó el congelamiento de la edad de jubilación como medida adicional, así como la exigencia de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, la presidenta explicó que esta reforma implica complejidades técnicas, ya que muchas cuentas están individualizadas:
Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, se garantiza que los maestros se jubilen con al menos el salario medio del IMSS, que aumenta cada año.
LAS DEMANADAS DE LA CNTE
Desde el 14 de mayo, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Estas son algunas de sus principales exigencias:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007
- Aumento salarial del 100%
- Reinstalación inmediata de docentes cesados
- Eliminación de la reforma educativa Peña-AMLO
- Incremento del presupuesto para educación y salud
- Acceso garantizado a vivienda, salud y servicios básicos
- Tarifas bajas en combustibles y electricidad
- Cancelación de concesiones de agua a empresas
- Seguridad pública para toda la población
Para este viernes, se prevé que la CNTE extienda sus protestas hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que podría afectar las operaciones y la movilidad en la capital.