Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la iniciativa para incluir el delito de terrorismo en la Constitución no está dirigida específicamente a los cárteles mexicanos, sino que busca impedir que la declaratoria de seis grupos criminales como organizaciones terroristas sea utilizada por Estados Unidos como pretexto para intervenir en México.

“Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero que esto no sea un pretexto para la intervención en México”, sostuvo en su conferencia matutina en Palacio Nacional. Subrayó que su gobierno colabora en el combate al narcotráfico, pero sin permitir injerencias extranjeras en el territorio nacional.

La mandataria destacó que la reforma también contempla sanciones severas para cualquier extranjero que realice actividades ilegales en México sin la autorización del Estado mexicano.

DERECHO AL DEBIDO PROCESO EN EL CASO DE EL MAYO

En cuanto a la carta entregada en el Consulado de México en Nueva York por la defensa de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en la que solicita su repatriación, Sheinbaum aseguró que el tema central es la soberanía nacional y el debido proceso.

“El tema que plantea la carta tiene que ver con la soberanía y el juicio. Nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho de cómo se dio la detención sin el debido procedimiento”, explicó. En este sentido, anunció que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que analice los argumentos presentados por la defensa de Zambada.

Sheinbaum respondió a la felicitación de la embajada de Estados Unidos en México por los golpes al crimen organizado, asegurando que su prioridad es el reconocimiento del pueblo mexicano.

“Nosotros lo que buscamos es el reconocimiento del pueblo de México, del trabajo que hacemos. Si aparte hay reconocimiento de Estados Unidos, pues… Pero lo que hacemos es por convicción y por decisión”, declaró.

CRÍTICA A LA OPOSICIÓN

La presidenta también se pronunció contra la oposición, señalando que carecen de autoridad moral para acusar a los gobiernos de la 4T de nexos con el crimen organizado. Mencionó que el presidente del PAN está vinculado con el llamado «cártel inmobiliario» y cuestionó el silencio sobre el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

Sheinbaum reiteró que la 4T se fortalece con la defensa de los derechos y los intereses del pueblo de México y subrayó que la oposición no tendrá éxito en sus ataques.