Sheinbaum prioriza combate a la corrupción en aduanas

La presidenta de México asegura que fortalecer la recaudación pasa primero por erradicar prácticas corruptas

Antes de plantear una posible reforma fiscal que implique aumentar impuestos, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la necesidad de reforzar el combate a la corrupción como estrategia clave para aumentar los ingresos del gobierno.

Durante una conferencia, Sheinbaum señaló que incluso con el recorte de dos puntos del PIB en el déficit fiscal equivalente a 700 mil millones de pesos el gobierno logró mantener e incluso ampliar los programas sociales y las obras públicas, lo que demuestra una administración eficiente de los recursos.

REFORZAR ADUANAS E IMPULSAR EXPORTACIONES

La presidenta también destacó que uno de los pilares para mejorar la recaudación es el fortalecimiento de las aduanas mexicanas, lo que permitiría incrementar los ingresos fiscales sin necesidad de nuevos impuestos.

En relación con el comercio exterior, Sheinbaum comentó que, aunque continúan las negociaciones sobre aranceles al acero, aluminio e industria automotriz, la mayoría de los productos de exportación no están sujetos a tarifas lo que representa una ventaja competitiva para el país.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Frente a las proyecciones negativas de algunos analistas, la mandataria aseguró que los indicadores macroeconómicos reflejan una economía estable y en crecimiento.

Asimismo, anticipó un mayor dinamismo gracias a las obras públicas que están por comenzar, ya que el sector de la construcción es uno de los principales motores de la economía nacional.

Sheinbaum también hizo referencia al Plan México, una estrategia diseñada para impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, especialmente en sectores estratégicos. El objetivo es que cada vez más productos sean hechos en México y destinados tanto al mercado interno como a la exportación.

El crecimiento económico que vemos hoy no es casualidad, es resultado de no quedarnos con los brazos cruzados, concluyó la presidenta Sheinbaum.