Con el fin de apoyar a los artesanos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un programa de créditos a la palabra para que puedan continuar con su trabajo.
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta informó que a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y los encuentros Original se apoyará a 23 mil 894 artesanos, pero se destinará una inversión de 500 millones de pesos para apoyar a cerca de 17 mil artesanos de la zona de amuzga, la cual comprende los estados de Oaxaca y Guerrero.
En este sentido, la mandataria mencionó que el apoyo a los artesanos forma parte del Plan México que presentó el pasado 3 de marzo, por lo que se les dará apoyo, promoción y capacitación a los artesanos que formen parte del programa. Incluso, Sheinbaum sostuvo que los créditos que se les entregarán a los artesanos serán del cero por ciento de interés para que no sea una carga económica para ellos.
Las mujeres artesanas tejen historias; transforman hilos en verdaderas obras de arte. Presentamos programa de apoyo para producción y comercialización. https://t.co/JuSKuhSlRT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 11, 2025
Asimismo, sostuvo que los artesanos tendrán la garantía de que sus piezas se van a comercializar a precio justo, ya que el FONART se encargará de comprar a precio justo a los artesanos y distribuir las piezas por todo el país y en el extranjero.
En palabras de la presidenta:
‘Es parte también del Plan México (…) es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar, porque el objetivo es que se reciba lo justo por estas obras de arte que crean las manos de las artesanas y artesanos del país’.
Así sería la distribución de las piezas
En otro punto, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, explicó que la inversión para la zona de amuzga permitirá que haya una producción de hasta 50 mil piezas de primera calidad para distribuirse por todo el país.
Al momento, se espera que haya un censo para conocer las necesidades de los artesanos y determinar cuáles serán las ganancias netas que tendrán por la venta de sus piezas. Asimismo, se prevé que haya puntos de venta en la Ciudad de México, así como modelos mixtos en Tijuana, Guadalajara, Palenque, Chichen Itzá y Tulum.
Así apoyará Sheinbaum a los artesanos de México
Marina Núñez, subsecretaria de de Desarrollo Cultural, informó que el gobierno de la presidenta @Claudiashein apoyará a los artesanos tradicionales con créditos a la palabra, habrá programas de acopio, certificado y etiquetado de… pic.twitter.com/0cuPrtjo8B
— Político MX (@politicomx) April 11, 2025
Finalmente, la presidenta anunció que por primera vez se realizará el Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario en el Completo Cultura Los Pinos, el cual está programado del 12 al 15 de junio.