La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al Gobierno de Estados Unidos que explique las razones por las que revocó las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres. La mandataria mexicana aseguró que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto.
“No tenemos ninguna notificación del Gobierno de Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora”, expresó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
A LA ESPERA DE INFORMACIÓN OFICIAL
Sheinbaum hizo un llamado a la prudencia, señalando que su administración esperará a recibir una explicación formal antes de emitir cualquier postura definitiva.
“El Gobierno de Estados Unidos tiene que informar al Gobierno de México. Se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas del retiro de estas visas”, recalcó.
Asimismo, indicó que hasta el momento no hay constancia de que otros funcionarios mexicanos hayan sido afectados con medidas similares.
🗳📌 EL GOBIERNO DE SHEINBAUM SE ENTERA POR REDES DEL RETIRO DE VISA A MARINA DEL PILAR POR ESTADOS UNIDOS
Claudia Sheinbaum reconoció que su gobierno no fue notificado por Estados Unidos sobre la revocación de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ni… pic.twitter.com/4hlUt053RC
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) May 12, 2025
MARINA DEL PILAR CONFIRMA REVOCACIÓN Y BUSCAN ASESORÍA
Fue la propia gobernadora Marina del Pilar quien dio a conocer la revocación de su visa y la de su esposo a través de sus redes sociales. En su mensaje, expresó confianza en que la situación se aclarará pronto.
“Estoy segura y confío plenamente en que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, declaró.
Carlos Torres, esposo de la mandataria estatal, aclaró que la revocación de su visa no está relacionada con ninguna acusación o investigación formal, ni en México ni en Estados Unidos. Añadió que ya se encuentra en contacto con un especialista en derecho migratorio internacional para resolver el caso.
“El procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de ninguna autoridad”, afirmó.
La presidenta Sheinbaum insistió en la importancia de mantener la colaboración y la comunicación entre ambos gobiernos, reiterando que el caso requiere de una explicación clara para evitar malentendidos diplomáticos.