El esperado día llegó y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la lista de los países en los que se aplicarían los aranceles recíprocos. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que México no apareció entre las naciones, lo que significa que la negociación que hizo el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum rindió frutos.
A través de redes sociales, la Casa Blanca publicó la lista oficial de los 184 países en los que entrarán en vigor los aranceles recíprocos, mencionando que la mayoría de estas naciones tendrán un arancel básico del 10% a todas las importaciones que hagan a Estados Unidos, mientras que otros socios comerciales tendrán impuestos más elevados.
Por ejemplo, China aparece con un impuesto del 34%, mientras que la Unión Europea tiene un arancel del 20%, ambos como respuesta a los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses.
No obstante, durante su discurso, Trump omitió a México y Canadá en el tema de los aranceles recíprocos, lo que podría significar que las negociaciones entre los tres países apaciguaron la entrada de los impuestos. Además, la Casa Blanca informó que el presidente prorrogará la entrada de los aranceles a los productos cubiertos por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá que estaban previstos para el 3 de abril.
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS pic.twitter.com/ODckbUWKvO
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
¿Qué ayudó a México?
Por un lado, la reciente visita de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, podría haber beneficiado a México gracias a la estrategia comercial de Sheinbaum y el apoyo que brindará nuestro país a Estados Unidos en materia de seguridad.
De hecho, recientemente, la secretaria estadounidense informó que la presidenta acordó desplegar elementos para proteger la frontera con Guatemala. Asimismo, se trabajará en el tema del flujo de inmigrantes y el tráfico de drogas.
Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las… pic.twitter.com/jUwa3UZ18M
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 29, 2025
Por otra parte, Sheinbaum sostuvo una conversación con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que acordaron mantener el diálogo y respetar las soberanías por el bien de la economía de las naciones.
Al momento, se espera que Trump haga otro anuncio relacionado con los aranceles el próximo 3 de abril, pero gracias a la estrategia de Sheinbaum, el peso tuvo una ganancia del 0.74% en comparación al día martes, por lo que cerró en 20.20 frente al dólar.