Sheinbaum Llama a Mexicanos en EU a Manifestarse en Paz tras Redadas Migratorias

La ciudad de Los Ángeles, California, fue escenario de intensas protestas tras una serie de redadas contra migrantes, en las que hasta el momento se han detenido a 42 ciudadanos mexicanos. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un posicionamiento durante su conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum leyó un comunicado en cinco puntos, en el que destacó la importancia de que los mexicanos en Estados Unidos se manifiesten de manera pacífica y eviten caer en provocaciones. “La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia”, afirmó la mandataria, quien condenó todo tipo de violencia.

RECONOCIMIENTO A LA COMUNIDAD MIGRANTE MEXICANA

Sheinbaum subrayó que la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos son trabajadores honestos, con documentos legales o con muchos años de residencia.

“Aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía”, aseguró.

Además, agradeció a la ciudad de Los Ángeles por su histórica hospitalidad con los migrantes mexicanos: 

“Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad”.

La presidenta reiteró el compromiso del Gobierno de México con la protección de los derechos humanos de sus connacionales, independientemente de su estatus migratorio. Hizo un llamado firme a las autoridades estadounidenses para que “todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso y respeto a la dignidad humana”.

DIPLOMACIA PARA DEFENDER A LOS MIGRANTES

Sheinbaum aseguró que México continuará utilizando los canales diplomáticos y legales para manifestar su desacuerdo con las políticas que criminalizan la migración. Los consulados mexicanos ya activaron mecanismos de protección y asesoría legal para los detenidos, además de intensificar campañas informativas sobre derechos migratorios.

Finalmente, la mandataria afirmó que el fenómeno migratorio debe ser abordado desde una perspectiva integral y humana. 

“México reitera su disposición para continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido”.