Sheinbaum lanza el festival “México Canta”: música regional sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes el festival México Canta, una iniciativa que busca promover la música regional mexicana libre de contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas. Se trata de un concurso dirigido a jóvenes compositores e intérpretes de entre 18 y 34 años, tanto de México como de Estados Unidos, con el objetivo de impulsar la cultura de la paz y combatir las adicciones.

El anuncio del festival se dio durante la conferencia matutina de la mandataria en Palacio Nacional, días después de la controversia generada por una presentación del grupo “Los Alegres del Barranco”, quienes interpretaron una canción dedicada a Nemesio Oceguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó la relevancia económica de la música mexicana, la cual genera 2 billones de dólares a nivel mundial, de los cuales 500 millones permanecen en México. También destacó que el país ocupa el décimo lugar en el mercado global de la industria musical y el octavo en consumo digital.

INSCRIPCIONES Y FINAL EN DURANGO

Las inscripciones al festival se realizarán del 28 de abril al 30 de mayo en la plataforma mexicocanta.gob.mx. Las eliminatorias serán dominicales, y la gran final tendrá lugar el 5 de octubre en Durango.

Curiel de Icaza aclaró que la intención del festival no es censurar, sino ampliar la visión musical: “Más de 70 por ciento de la música latina son corridos, y muchos de ellos hacen apología de la violencia”. El festival buscará recuperar y fomentar géneros como el mariachi, norteño, banda, tropical, bolero y duranguense, así como explorar fusiones con rap y hip-hop.

MÉXICO COMO CENTRO DE LA INDUSTRIA CREAIVA

Sheinbaum también planteó que, como parte del Plan México, se buscará atraer inversión de la industria creativa desde Estados Unidos hacia el país: “Esta actividad genera muchos empleos y tiene un gran potencial de crecimiento”.

En el anuncio estuvieron presentes representantes de la industria musical a nivel global, respaldando esta iniciativa que busca redirigir los reflectores hacia una música regional con mensajes positivos y constructivos.