Sheinbaum expondrá corrupción de Zedillo en el Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este miércoles 30 de abril presentará un informe público sobre la corrupción relacionada con el Fobaproa, acusando al expresidente Ernesto Zedillo de haber convertido deudas privadas en deuda pública, en perjuicio del pueblo mexicano.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el Fobaproa, creado en los años 90 para rescatar al sistema bancario, terminó protegiendo a empresarios a costa de la ciudadanía.

Millones de familias lo perdieron todo. El Fobaproa convirtió deudas privadas en deuda pública. Todavía se sigue pagando, declaró.

MOSTRARÁ LA LISTA DE BENEFICIADOS Y EL DAÑO QUE SIGUE PROVOCANDO

La mandataria explicó que este miércoles se expondrán públicamente los nombres de los beneficiarios del programa, así como los montos actuales que sigue costando al país.

El anuncio ocurre un día después de que Sheinbaum respondiera a críticas de Zedillo, quien cuestionó su propuesta de elección popular de jueces y ministros. El exmandatario calificó la iniciativa como un riesgo para la independencia judicial.

Sheinbaum también lanzó acusaciones directas contra Zedillo, a quien responsabilizó de haber provocado la crisis económica de los años 90 por beneficiar a grupos empresariales privilegiados:

Zedillo avisó a ciertos empresarios sobre la devaluación del peso. Ellos retiraron su dinero antes y agravaron la crisis. Y luego vinieron con el Fobaproa a rescatarse entre ellos.

La presidenta señaló que no se puede permitir que figuras del pasado hablen ‘impunemente’ sobre decisiones que marcaron al país y que aún hoy afectan la economía nacional.

Sheinbaum, por su parte, defendió la reforma y acusó a sus críticos de querer mantener privilegios:

Nuestros adversarios, incluidos expresidentes y comentaristas, están molestos porque ya no tienen el poder de antes. Dicen que somos autoritarios porque ya no se les hace caso, expresó.