Sheinbaum espera que Julio César Chávez Jr. cumpla sentencia en México

El pasado 3 de julio, Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, fue detenido en Estados Unidos por permanecer sin una visa válida y por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Ante estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó este viernes su esperanza de que el boxeador sea deportado a México para cumplir con una sentencia pendiente.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra Chávez Jr. La carpeta de investigación en México fue iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada, y la orden fue emitida en 2023. Sin embargo, no se había podido ejecutar debido a que el deportista residía la mayor parte del tiempo en Estados Unidos.

“Se detiene en los Estados Unidos y se busca que se deporte a México”, afirmó la mandataria.

PRESUNTA RELACIÓN CON EL CÁRTEL DE SINALOA

A pesar de las acusaciones en EE.UU. sobre los presuntos vínculos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, Sheinbaum dijo que el gabinete de seguridad federal no tenía conocimiento previo sobre esta supuesta relación.

En respuesta a la prensa, la presidenta aclaró que su conversación con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se centró en confirmar si existía o no una orden de aprehensión en México.

“Si no tenía orden de aprehensión, obviamente la actuación nuestra hubiera sido diferente”, señaló.

APOYO CONSULAR, PERO CON PROTOCOLOS JUDICIALES

Sheinbaum subrayó que cualquier mexicano detenido en el extranjero tiene derecho al apoyo consular, sin importar su situación legal. Sin embargo, cuando hay una orden de aprehensión vigente, se activan protocolos específicos entre la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Migración.

“Los protocolos son muy claros. La Fiscalía atiende directamente y migración apoya en lo que se requiera”, puntualizó.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que Chávez Jr. será devuelto a México mediante un procedimiento de “remoción expedita”, al considerarlo una amenaza para la seguridad pública debido a los señalamientos en su contra.

Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha exacta de su repatriación, pero la Fiscalía mexicana ya trabaja en el proceso para que Chávez Jr. enfrente la justicia en territorio nacional.