La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha enviado al Senado la lista de candidatos a juzgadores seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE).
Con este paso, el Senado ya dispone de los listados correspondientes a los tres poderes, lo que le permitirá remitirlos al Instituto Nacional Electoral (INE) la próxima semana, en un oficio dirigido al presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por parte de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se destaca que este listado incluye a los candidatos a ministros, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de salas regionales, magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como a magistrados de circuito y jueces de distrito.
El proceso de selección de candidatos fue realizado mediante una insaculación pública, y posteriormente aprobado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según lo señalado en el oficio, una vez revisado y aprobado el listado, fue remitido para su envío al INE, cumpliendo así con los procedimientos establecidos.
¡URGENTE! #HISTÓRICO
El Senado recibió las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en contra del nep0tismo y la reelección en cargos de elección popular, dicha discusión iniciará el próximo martes. pic.twitter.com/L2m5vdXIgC
— Morena Noticias (@Morena_Durango_) February 8, 2025
¿CÓMO VA EL PROCESO DE LAS LISTAS?
El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recordó que un día antes el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) entregó su lista de candidatos, que había sido previamente aprobada por ambas cámaras del Congreso.
En cuanto al listado del Comité de Evaluación del Poder Judicial, este no completó el proceso de selección de candidatos. Por esta razón, el Senado tuvo que enviar una lista preliminar publicada por dicho organismo, la cual no fue validada por la Suprema Corte de Justicia. En cumplimiento con la resolución del TEPJF, el Senado remitiría este listado directamente al INE.
Fernández Noroña detalló que se enviarán los tres listados antes del próximo 12 de febrero, fecha límite para la remisión al INE de los candidatos seleccionados por los comités de los tres poderes.
De este modo, el Senado concluirá su responsabilidad en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, iniciado el 16 de octubre, cuando se emitió la convocatoria para la selección de los aspirantes que participarán en la elección extraordinaria de juzgadores, programada para el 1 de junio.