Sheinbaum defiende reforma en telecomunicaciones: “No plantea censura”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su iniciativa de reforma en telecomunicaciones pretenda imponer censura a contenidos digitales. “En ningún momento estamos planteando la censura, estamos en contra de esa práctica”, afirmó durante su conferencia matutina. Subrayó que la propuesta se enfoca en sancionar plataformas que incurran en violaciones a la ley, ya sea por motivos fiscales o de seguridad, pero nunca por el contenido que publican.

Sheinbaum reconoció que podría haber un problema de redacción en uno de los artículos de la iniciativa, el cual se puede corregir sin alterar el objetivo de la ley. Precisó que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, prevista en la propuesta, tendrá facultades para cancelar plataformas en coordinación con otras normativas, como las fiscales.

REFORMA BUSCA COMBATIR PRÁCTICAS MONOPÓLICAS

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la reforma tiene como uno de sus objetivos centrales enfrentar prácticas monopólicas y establecer un marco legal equiparable al de Estados Unidos o Europa. Se busca evitar comportamientos empresariales que afecten negativamente la economía nacional, precisó.

Ebrard descartó que la propuesta legal implique censura: “Tendría que darse un debate informado, pero plantear que va a haber censura no tiene ninguna sustancia”. Aseguró que se trata de una legislación moderna y necesaria para regular el sector de manera clara y precisa.

El funcionario explicó también que, con la desaparición de organismos autónomos, se plantea una reorganización institucional. Las atribuciones del antiguo instituto de telecomunicaciones en materia de competencia pasarán a un nuevo órgano antimonopolio, mientras que la nueva agencia asumirá toda la regulación del sector.

“La oposición impugna todo lo que hacemos”: Sheinbaum

Finalmente, la presidenta señaló que cualquier decisión de su gobierno será criticada por sus adversarios. Puso como ejemplo las críticas surgidas por no asistir a los funerales del papa Francisco: “Hay personas que sencillamente no nos quieren. Si voy, critican; si no voy, también”.