Sheinbaum celebra extradición de Roemer y reitera petición por Tomás Zerón

La presidenta de México destaca el fallo favorable de un juez israelí en el caso de Andrés Roemer, y pide no olvidar la solicitud de extradición de Tomás Zerón, implicado en el caso Ayotzinapa.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este viernes la aprobación de extradición del exdiplomático Andrés Roemer por parte de un juez en Israel. Roemer es acusado de violación agravada y enfrenta múltiples denuncias por delitos sexuales cometidos en México. La mandataria resaltó que este avance es un paso importante hacia la justicia.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el caso fue impulsado por la entonces fiscal capitalina Ernestina Godoy, y subrayó que se trata de un asunto de gran sensibilidad social y mediática.

Son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves, expresó.

EXIGE JUSTICIA EN EL CASO ZERÓN

En ese contexto, la presidenta aprovechó para recordar que sigue pendiente la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, a quien se acusa de alterar pruebas en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Estamos solicitando la actualización de la petición hecha por el gobierno mexicano, afirmó Sheinbaum, al hacer un llamado al gobierno israelí para que avance también en ese proceso. Zerón reside en Israel desde 2020 y, pese a las solicitudes formales, no ha sido extraditado.

DIPLOMACIA CON ISRAEL

Ambos casos tienen un fuerte impacto en la relación bilateral entre México e Israel. El gobierno mexicano insiste en que la justicia no debe tener fronteras, sobre todo cuando se trata de violencia sexual y violaciones graves a los derechos humanos.

La resolución en el caso Roemer podría abrir la puerta a una mayor colaboración judicial entre ambos países. Mientras tanto, la presión diplomática continúa y la sociedad mexicana sigue de cerca estos procesos que simbolizan la lucha contra la impunidad.