Con el fin de apoyar en diferentes áreas y disciplinas científicas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se creará el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para potenciar el uso de esta herramienta.
Durante la conferencia de prensa, la mandataria respondió sobre si habrá alguna legislación para trabajar con la Inteligencia Artificial dentro del Plan México. Aunque la presidenta no quiso dar muchos detalles, asegurando que eso era para otra ocasión, adelantó que se creará el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
¿En qué consiste la propuesta de Sheinbaum?
Sheinbaum explicó que la Agencia Digital de Innovación Pública en conjunto con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) coordinarán la propuesta, por lo que espera que se reúnan especialistas en diferentes áreas para trabajar en el desarrollo nacional.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial que estará a cargo de la @Secihti_Mx y la @AgenciaGobMX. Así respondió a la pregunta de @berthaliciag pic.twitter.com/16vDXZkiyP
— Alcanzando el Conocimiento (@alcanzandohoy) April 15, 2025
En este caso, de acuerdo con la presidenta, se busca que la Inteligencia Artificial ayude en áreas prioritarias, como sismología, meteorología, especialmente en el monitoreo de huracanes y medicina. Además, podrían implementarse nuevas técnicas con la ayuda de la IA, ya que se busca expandir la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecos Nacional) e impulsar el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Al momento, se desconoce cuándo podría estar listo el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, pero la presidenta recordó que su administración tiene varios proyectos tecnológicos, como el vehículo eléctrico, un centro de diseño de semiconductores y la fabricación de drones.