Stellantis, la multinacional automotriz, ha anunciado una suspensión temporal de la producción en sus plantas de Canadá y México.
Este anuncio se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 25% sobre los vehículos importados. Sin embargo, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que este «paro temporal» no implica la pérdida de empleos en el país.
La presidenta Sheinbaum explicó que la disminución de la demanda de ciertos vehículos no se debe únicamente a los aranceles, sino a factores relacionados con el mercado de estos autos.
La empresa está revisando si continuará fabricando estos vehículos, especialmente aquellos eléctricos, dado el contexto actual, afirmó la mandataria.
La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el paro de #Stellantis en México es temporal y es independiente a los aranceles impuestos por #DonaldTrump. La automotriz, dueña de Chrysler, Jeep y Dodge, también frenó operaciones en Canadá. #Economía #IndustriaAutomotriz… pic.twitter.com/hQdWCyPJfa
— Alicia Salgado (@AliciaSalgadoMX) April 4, 2025
AFIRMA SE ENCUENTRA EVALUANDO EL MERCADO
La jefa del ejecutivo subrayó que, según información proporcionada al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Stellantis está evaluando las condiciones del mercado, pero no se contempla una reducción de personal en sus plantas mexicanas.
Es un paro temporal para hacer una evaluación de las condiciones actuales, agregó.
En contraste, Sheinbaum destacó ejemplos de otras automotrices como Volvo y Nissan, que están aumentando la producción en sus plantas en México. Volvo, por ejemplo, ha incrementado la producción de uno de sus modelos en Nuevo León, mientras que Nissan también ha aumentado la producción de uno de sus vehículos.
Aunque las circunstancias aún no parecen tener un impacto negativo significativo, la presidenta expresó su optimismo, afirmando que se esperan mejores condiciones para la industria automotriz en el futuro cercano.